Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Conoce algunos datos curiosos de los perros. Bóxer junto a su tutor.
Cuidado y Bienestar Perro

Entérate con PURINA® de algunos datos curiosos de los perros

PURINA® te enseña algunos datos curiosos de los perros para que sigas maravillándote con estos increíbles animales y te enamores más de tu mascota.

Si bien los canes han sido nuestros compañeros durante miles de años, incluso hoy no dejan de sorprendernos con su inteligencia, lealtad y comportamiento. Por esto, con PURINA® conozcamos algunos datos curiosos de los perros, no solo para entretenernos, sino que también nos ayuden a entenderlos y cuidarlos mejor.

Datos curiosos de los perros en su historia

Los perros evolucionaron del lobo hace más de 15.000 años. Fueron domesticados por los humanos en un proceso mutuo de adaptación.

Estudios genéticos han demostrado que los perros actuales descienden de varias poblaciones de lobos distintas. Esto los convierte en uno de los primeros animales domesticados, incluso antes que los gatos o las vacas.

Perros en la antigüedad

Igual que hoy, en civilizaciones antiguas como la egipcia, la griega o la romana, los perros eran valorados como guardianes y compañeros. Se han encontrado jeroglíficos y esculturas que muestran que ya entonces se les consideraba parte esencial de la vida cotidiana.

Por ejemplo, el Saluki es la raza de perros más antigua y, de hecho, posee el récord mundial Guinness por ello. Se remonta al año 329 A.C. y fue la mascota real en el antiguo Egipto.

Así mismo, en la mitología de esta cultura, Anubis tenía cabeza de perro y era el guía de las almas; para los aztecas, el xoloitzcuintle desempeñaba un rol semejante, al ser quien guiaba a los muertos. Estas creencias muestran la importancia espiritual de los canes en diversas civilizaciones.

Perros famosos que hicieron historia

No hay que ir muy lejos para conocer el impacto canino en la humanidad; no es sorpresa que algunos hayan pasado a la historia por su lealtad o sus hazañas. Los siguientes datos curiosos de los perros demuestran cómo estos animales han marcado profundamente nuestras vidas.

Hachiko y su legado

Hachiko, un akita japonés, vivió durante la década de 1920. Es famoso porque esperó todos los días, por casi 10 años, en una estación de tren en Japón, a su dueño fallecido. Su historia conmovió tanto que hoy tiene una estatua y una película en su honor, y es considerado un símbolo de lealtad absoluta.

Laika, la primera en el espacio

Laika fue una perrita de origen ruso, famosa por haber sido el primer ser vivo en orbitar la Tierra a bordo del Sputnik 2 en 1957. Aunque desafortunadamente no sobrevivió, su sacrificio fue clave para el avance de la exploración espacial.

Comportamientos caninos sorprendentes

Si eres tutor canino, seguro sabrás las particulares habilidades y hábitos que un perro puede tener. Conozcamos un poco más de ellos para comprender mejor a nuestros fieles amigos.

¿Por qué giran antes de acostarse?

Uno de los datos curiosos de los perros es que giran sobre sí mismos antes de acostarse, pero ¿por qué lo hacen? Este comportamiento es más simple de lo que crees: el objetivo es aplanar el área y asegurarse de que no haya peligros. Es una conducta heredada de sus ancestros salvajes.

Oído más allá del entendimiento

Hay muchos datos curiosos de los perros relacionados con sus orejas. Veterinaria revisando oído canino. Hay muchos datos curiosos de los perros relacionados con sus orejas. Veterinaria revisando oído canino.

La capacidad auditiva de los canes es abrumadora. Tienen un rango de audición de 10,000 a 50,000 Hz, muy superior al nuestro que oscila apenas entre los 16,000 y los 20.000 Hz. Así mismo, la distancia a la que pueden escuchar es cuatro veces más que la humana y puede registrar 35,000 vibraciones por segundo.

Esto les permite detectar sonidos imperceptibles para nosotros, como pasos lejanos o pequeños roedores. Algunos creen que el oído canino es tan poderoso que puede percibir, inclusive, terremotos antes de que sucedan.

La vista nocturna de los canes

Aunque no ven colores como los humanos, su visión nocturna es excelente. Gracias a una capa reflectante en sus ojos llamada tapetum lucidum, mejoran su sensibilidad visual en niveles bajos de iluminación.

Presente en varios vertebrados, esta capa tiene por función proporcionar a las células fotosensibles de la retina una “segunda oportunidad” para captar la luz. Esto les permite moverse con soltura en la oscuridad.

La increíble capacidad olfativa

El olfato canino es entre 10,000 y 100,000 veces más sensible que el nuestro. Inclusive, en algunos juicios, el olfato del perro de San Huberto cuenta como prueba, gracias a su gran capacidad (pueden seguir pistas + 300 horas de antigüedad y permanecer sobre el mismo rastro por cerca de 210 km).

Este dato curioso de los perros es clave en su uso en tareas como búsqueda, detección y asistencia médica. De hecho, hay perros que están entrenados para detectar enfermedades como el cáncer o la diabetes solo con el olfato. Incluso, durante la pandemia, algunos fueron utilizados para identificar casos de COVID-19 en aeropuertos.

Rastreo y rescate en desastres

Por supuesto, la poderosa capacidad olfativa de los canes no ha sido secreto y nos ha apoyado en escenarios donde fue clave para salvar vidas. En terremotos, avalanchas o derrumbes, los perros son héroes silenciosos gracias a su olfato entrenado, con el que encuentran personas atrapadas bajo escombros en tiempo récord.

Datos curiosos de los perros: los terranova son los mejores. Labrador negro con su chaleco de rescatista. Datos curiosos de los perros: los terranova son los mejores. Labrador negro con su chaleco de rescatista.

Razas y características fascinantes

Desde el diminuto chihuahua hasta el gigantesco gran danés, la diversidad de tamaños en el mundo canino es asombrosa. Esta diferencia tan marcada es uno de los datos curiosos más impresionantes de los perros.

Sin embargo, aunque existan más de 300 razas registradas (sin mencionar los mestizos o las variaciones poco conocidas como el azawakh africano o el perro sin pelo del Perú), todas y cada una obedecen a una misma especie: Canis familiaris.

En largas distancias, un galgo podría vencer a un guepardo

El galgo puede alcanzar velocidades de hasta 72 km/h, lo que lo convierte en el perro más veloz. Su anatomía está diseñada para la carrera: esbelta, musculosa y aerodinámica.

Si bien el guepardo supera los 100 km/h, sólo puede hacerlo de manera breve, mientras que los galgos, con mayor resistencia, podrían eventualmente alcanzar y rebasar a su rival.

Usado desde hace siglos en carreras y cacerías, el galgo es sinónimo de agilidad, fortaleza y nobleza. Hoy también es valorado como animal de compañía por su carácter tranquilo y afectuoso.

Inteligencia y emociones

Un dato curioso de los perros es que cuentan con la suficiente inteligencia como para aprender hasta 200 palabras humanas. Las razas más inteligentes, como el border collie, pueden resolver problemas complejos y seguir instrucciones detalladas.

Así mismo, los canes sienten estrés, alegría, tristeza y miedo. Pueden detectar nuestras emociones y responder a ellas de forma empática, lo que refuerza el lazo afectivo con sus cuidadores.

Con eso en mente, debes saber que lamer, mover la cola, seguirte a todas partes o emitir pequeños sonidos son formas en que tu mascota te demuestra afecto. De igual manera, un perro triste puede aislarse o perder el apetito.

Su increíble capacidad de empatía es uno de los mejores datos curiosos de los perros. Mascota con su tutora. Su increíble capacidad de empatía es uno de los mejores datos curiosos de los perros. Mascota con su tutora.

Datos curiosos sobre la alimentación de los perros

Los perros, contrario de los michis, no son carnívoros exclusivos. Por eso pueden comer (controladamente) algunos otros nutrientes derivados de otras fuentes. Frutas como la manzana (sin semillas) o verduras como la espinaca podrían ser beneficiosas en pequeñas cantidades.

Por otro lado, muchos alimentos humanos son tóxicos para los perros, como el chocolate, la cebolla o las uvas. Es clave mantener este tipo de ingredientes fuera del alcance de nuestros fieles amigos.

Aunque tienen menos papilas gustativas que nosotros, los perros pueden desarrollar preferencias por ciertos sabores. Algunos aman el pollo, mientras otros se inclinan por el pescado o la carne roja.

Por esto, para la adecuada nutrición canina, procura emplear fórmulas balanceadas y de alta calidad como las de DOG CHOW®. Su sabor e ingredientes son los adecuados para aportar los nutrientes esenciales a nuestros amigos de cuatro patas.

Datos curiosos de los perros en la cultura

Desde Lassie y Scoobie Doo hasta Beethoven y Krypto, los perros han sido protagonistas del cine y la televisión. Estos personajes han reforzado el cariño que sentimos por ellos y nos muestran su heroísmo.

Con esto en mente, no te sorprenderá saber que la balada de los Beatles "A Day in the Life" tiene una frecuencia que sólo los perros pueden escuchar. En una entrevista en 2013, Paul McCartney dijo que la agregó al final de la canción.

Los canes no solo son compañeros leales, también son seres extraordinarios con habilidades y comportamientos fascinantes. Conocer estos datos curiosos de los perros nos ayuda a valorar aún más su presencia en nuestras vidas.

Ahora que conoces tantos datos curiosos de los perros, te invitamos a seguir explorando más sobre su mundo con PURINA®. Descubre también en nuestro blog consejos de nutrición, bienestar y cómo elegir lo mejor para tu fiel compañero, porque tu mascota es nuestra pasión.

FAQ

¿Por qué nos hacen tan felices?

Uno de los datos curiosos de los perros es que suelen elegir como su humano favorito a quien les da mayor atención y cariño. En respuesta, estudios han demostrado que acariciar a un perro reduce el estrés y libera oxitocina, la hormona del amor, por lo cual asociamos su compañía con sentimientos positivos.

¿Existen casos de perros que tengan récords mundiales?

Entre los datos curiosos de los perros están sus increíbles récords: el más viejo superó los 30 años, uno ladró a 113 decibelios, o el de mayor altura mide 104 cms de alto. También hay algunos con marcas en skateboarding y salto de cuerda. Este tipo de casos nos confirman lo sorprendentes que pueden ser los canes.

¿Los perros solo se comunican ladrando?

Si bien es una de las maneras más evidentes de comunicación canina, no es la única: los gimoteos, la postura o la posición de la cola también cumplen este objetivo. Inclusive, ¿sabías que no todos los perros ladran? El basenji, de origen africano, no genera estos sonidos, sino uno más cercano al canto tirolés.

FUENTES:

Quince datos curiosos sobre los perros

Curiosidades de los perros