Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Problemas digestivos en gatos: michi blanco siendo revisado por una veterinaria.
Nutrición

Causas, síntomas y tratamientos para los problemas digestivos en gatos

28 de Abril 2025 ·

¿Tu michi tiene vómito, diarrea o estreñimiento? Conoce las causas, síntomas y soluciones para los problemas digestivos en gatos y protege su bienestar.

Los problemas digestivos en gatos pueden ser comunes y tener diversas causas, desde una alimentación inadecuada hasta enfermedades más graves. Descubre con PURINA® sus síntomas y cómo tratarlos.

¿Qué son los problemas digestivos en gatos?

Los problemas digestivos en gatos son trastornos que afectan el sistema gastrointestinal de los felinos, interfiriendo en la correcta digestión y absorción de los alimentos.

Estos problemas pueden manifestarse de diversas maneras, como vómitos, diarrea, estreñimiento, pérdida de apetito, o incluso cambios en el comportamiento, como letargo o irritabilidad.

Recuerda que, si un gato presenta problemas digestivos persistentes o graves, es fundamental consultar al veterinario para un diagnóstico adecuado.

Causas principales de los problemas digestivos en gatos

Los problemas digestivos en gatos pueden ser causados por una variedad de factores, desde hábitos alimenticios inadecuados hasta enfermedades más complejas. Identificar la causa subyacente es clave para proporcionar el tratamiento adecuado y mejorar la salud de tu michi.

A continuación, exploraremos las causas más comunes que pueden afectar el sistema digestivo de los felinos, ayudándote a reconocer los síntomas y tomar las medidas necesarias para prevenir o tratar estos trastornos.

Ingestión rápida de alimentos

Algunos gatos tienen el hábito de comer demasiado rápido, lo cual puede provocar vómitos o indigestión. Comer a gran velocidad no permite que el estómago procese correctamente la comida y puede generar un malestar gastrointestinal.

¿Cómo prevenirlo? ¡Simple! No es tan difícil prevenir la aparición de problemas digestivos en michis que ingieren su alimento de manera voraz. Basta con poner en práctica algunos consejos de gran utilidad y de mucha facilidad de ejecución:

  • Usa comederos especiales que obliguen al gato a comer más lentamente.
  • Elige alimentos de alta calidad de acuerdo con la etapa en la que se encuentren.
  • Divide la comida del michi en varias porciones a lo largo del día.

Bolitas de pelo

Los gatos, al acicalarse, tragan pelo que se amontona en su sistema digestivo. Si no es eliminado naturalmente, puede acumularse y formar bolitas de pelo en el estómago, lo que podría obstruir el tracto digestivo y causar vómitos o malestar.

¿Cómo prevenirlo?

  • Cepillado regular para reducir la cantidad de pelo ingerido.
  • Suplementos como pastas para bolitas de pelo o malta, que facilitan su expulsión (únicamente con la aprobación del veterinario).
Michi recibiendo medicamento para tratar los problemas digestivos en gatos.

Alergias o intolerancias

Al igual que en los humanos, los gatos pueden desarrollar alergias o intolerancias a ciertos ingredientes de su comida, como proteínas animales (pollo, pescado), cereales (maíz, trigo) entre otros elementos. Esto podría desencadenar síntomas digestivos como vómitos, diarrea o incluso problemas en la piel.

¿Cómo prevenirlo?

  • Consultar al veterinario para realizar pruebas de alergias alimentarias.

Parásitos intestinales

Los parásitos, como los gusanos (tenias, lombrices) o protozoos (giardia), pueden afectar el sistema digestivo de los gatos, provocando diarrea, vómitos y malnutrición. Los michis pueden infectarse al comer presas infectadas o al entrar en contacto con heces de otros animales.

¿Cómo prevenirlo?

  • Desparasitar regularmente a tu gato, especialmente si tiene acceso al exterior o a otros animales.
  • Mantener su entorno limpio y evitar que cace presas.

Infecciones bacterianas o virales

Las infecciones por bacterias (como Salmonella o E. coli) o virus (como el parvovirus felino o calicivirus) pueden afectar el sistema digestivo de los gatos, causando síntomas graves como vómitos, diarrea, fiebre y pérdida de apetito. Las infecciones virales son especialmente comunes en gatos jóvenes o inmunodeprimidos.

¿Cómo prevenirlo?

  • Mantener buenas prácticas de higiene en su entorno y controlar su contacto con otros animales enfermos.

Estrés o ansiedad

El estrés puede desencadenar problemas digestivos en los gatos, ya que afecta su sistema nervioso, lo que podría alterar el funcionamiento normal de su organismo. Los cambios en el ambiente, como mudanzas, nuevos miembros en la familia, o incluso visitas al veterinario, pueden ser factores estresantes.

¿Cómo prevenirlo?

  • Mantener una rutina constante, así como un entorno seguro y tranquilo para tu gato.

Trastornos metabólicos o enfermedades crónicas

Algunas condiciones más graves, como la enfermedad inflamatoria intestinal, pancreatitis o insuficiencia renal, pueden causar problemas digestivos a largo plazo.

Estas enfermedades afectan la capacidad del cuerpo para digerir los alimentos correctamente y pueden causar vómitos, diarrea crónica, pérdida de peso y letargo.

¿Cómo prevenirlo?

  • Realizar chequeos veterinarios periódicos para detectar problemas de salud temprano.
  • Seguir un plan de manejo y tratamiento adecuado, que puede incluir dietas especiales y medicación.

Obstrucciones intestinales

Los gatos son curiosos y, a veces, ingieren objetos que no deberían, como juguetes, hilos o pequeños objetos de plástico. Esto podría causar una obstrucción en el tracto digestivo, que puede llevar a vómitos, dolor abdominal y, en casos graves, a la necesidad de una cirugía para remover el objeto.

¿Cómo prevenirlo?

  • Mantener los objetos pequeños o peligrosos fuera de su alcance.
  • Supervisar a los gatos jóvenes y curiosos para evitar que ingieran cosas inapropiadas.
Algunos problemas digestivos en gatos se deben a obstrucciones intestinales. Michi masticando objeto extraño.

Cambios abruptos en la dieta

Un cambio repentino en la alimentación puede alterar el equilibrio digestivo de un gato y causarle malestares estomacales, como vómitos o diarrea. Esto sucede especialmente cuando el nuevo alimento es diferente al que estaba acostumbrado.

De ahí la importancia de proveerle a nuestro ronroneante amigo un alimento que le aporte los nutrientes que necesita para su bienestar. Entre ellos están los probióticos, como los que puede obtener de una fórmula balanceada según sus necesidades.

Una manera de prevenirlo es introducir los nuevos alimentos de manera gradual durante varios días, mezclándolos con la comida anterior. Descubre el paso a paso acá.

Enfermedades hepáticas o pancreáticas

Las enfermedades del hígado o del páncreas, como la lipidosis hepática o la pancreatitis, pueden afectar la digestión, ya que estos órganos son cruciales para procesar los nutrientes. Estas afecciones suelen ir acompañadas de pérdida de apetito, vómitos y malabsorción de nutrientes.

¿Cómo prevenirlo?

  • Mantener una dieta equilibrada y evitar la obesidad, que es un factor de riesgo para estas enfermedades.
  • Consultar al veterinario si hay sospechas de problemas hepáticos o pancreáticos.

Mantener la salud digestiva de tu gato es esencial para su bienestar general. Aunque los problemas digestivos pueden ser comunes, identificarlos a tiempo y abordar sus causas puede marcar la diferencia en su calidad de vida.

Una alimentación adecuada, chequeos veterinarios regulares y la prevención de factores de riesgo, como el estrés o la ingesta de objetos extraños, son clave para evitar complicaciones.

Si notas síntomas persistentes o preocupantes, no dudes en acudir al veterinario para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Sigue aprendiendo con PURINA® porque con los cuidados necesarios y mucho amor, tu gato podrá disfrutar de una vida plena y feliz.

FUENTES:

Problemas digestivos en gatos: síntomas, causas y soluciones

Inflammatory Bowel Disease

Siguiente artículo:

Aprende lo que debes saber acerca de la fibra para gatos