Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Razas de gatos. Grupo de gatitos bebé.
Cuidado y Bienestar

Razas de gatos: descubre el increíble y diverso mundo felino

28 de Octubre 2022 ·

Aprende lo que debes saber acerca de algunas de las más famosas razas de gatos que existen. Identifica y conoce cómo tratar a tu michi con PURINA®.

Las razas de gatos son una manera de clasificar a un grupo de michis que comparten características físicas inamovibles como el color de pelo o los rasgos en sus orejas, cola o forma de la cara.

También pueden compartir un comportamiento de socialización y orígenes similares, teniendo antepasados en común. Para que una raza de gato sea reconocida, debe estar registrada en un organismo avalado de registro de razas.

Razas puras vs razas mixtas de gatos

Contrario de las razas felinas puras, las mixtas, al ser una combinación, no tienen una tendencia establecida de personalidad. Esta característica varía según el tipo de mezcla, el entorno que tenga y la convivencia con sus tutores. Eso sí, todos tendrán la cautela y la simpatía que amamos.

Los gatos de raza mixta tienden a vivir más. Esto es debido a que los “puros” pueden heredar enfermedades genéticas específicas que se desarrollan sin importar cuán cuidadoso sea su entorno de vida.

Algunas de las más famosas razas de gatos

La Asociación Internacional de Gatos, en Estados Unidos, contempla aproximadamente 71 razas alrededor del mundo, aunque se dice que, en realidad, hay más de 250 variedades.

Si combinamos las razas de gatos registradas con las que no, podríamos decir que en el mundo hay más de 300. Conoce algunas a continuación con PURINA®.

Abisinio

El abisinio es una de las razas de gatos más populares. Es un felino agradable, cariñoso, social y que convive bien con otros animales. Por esto último se recomienda no dejarlos solos mucho tiempo.

Esta raza es muy activa, por lo que debe tener algunas perchas y árboles para gatos para saltar y trepar.

Azul ruso

El gato azul ruso suele crear un vínculo fuerte con sus tutores y ama estar acompañado, pero en ambientes libres de ruido. Es un michi ideal para una pareja tranquila o personas con temperamento reservado.

Para ofrecerle un ambiente ideal, el cuidador debe proporcionar una rutina diaria regular y compañía constante. Esta raza suele ser curiosa y juguetona, por lo que aprende rápidamente nuevas habilidades.

American wirehair

El gato americano de pelo duro o "wirehair" facilita la convivencia familiar. Es amigable con los niños y tiene una disposición relajada, aunque también puede ser juguetón hasta la vejez.

En general, son inteligentes y muestran gran interés por su entorno, no obstante, aunque suelen ser independientes, algunos podrían desarrollar características falderas.

Bengala

Razas de gatos. Gato bengalí sentado.

El gato bengala o bengalí es conocido por su llamativo estampado de leopardo que, junto a sus piernas musculosas y enorme poder de salto, recuerdan más a un gato montés. En consecuencia, deben tener lugares altos para saltar y escalar.

Activo, tierno y juguetón, el bengalí, con la actitud y la atención adecuadas, será el mejor compañero. No obstante, esta raza no es adecuada netamente para interiores y, al menos, debe contar con un recinto al aire libre.

Bobtail japonés

Activos, sociales, cariñosos y muy inteligentes. Esta raza disfruta de la compañía humana, aman pasar tiempo con su familia, a quienes llevan sus juguetes para jugar durante horas.

Rápidamente toman el control, no se dejan intimidar y asumen que son los jefes, especialmente cuando hay perros en casa. Aunque se llevan bien con otras razas, prefieren la compañía de otros bobtail.

Bombay

Es un gato activo y curioso que disfruta interactuando con su entorno y, a veces, puede ser tan cariñoso que exige constantemente la atención de sus cuidadores.

En su juventud, requiere alta atención, pudiendo mostrar actitudes de niños. Sin embargo, conforme envejecen, algunos gatos de Bombay suelen volverse un poco perezosos, prefiriendo ser observadores en lugar de activos.

Bosque de Noruega

También conocido como gato noruego, se caracteriza por su pelaje semi largo y espeso. Es una de las razas de gatos más grandes y pesadas: los machos pueden llegar a pesar hasta 9,5 kg.

Por su tamaño, necesitan mucho espacio, siendo preferible que estén al aire libre, sin embargo, mantenerlos en interiores es posible, permaneciendo lo suficientemente ocupados para saciar sus necesidades de desafío y juego.

El aseo de los gatos del bosque de Noruega requiere tiempo y debe ser una parte integral de la rutina diaria, al menos durante el período de muda.

Razas de gatos. Gato del bosque de Noruega sentado.

British Shorthair y Longhair

El British shorthair y longhair es un gato juguetón, independiente, cariñoso y leal. Puede tener pelo largo o corto, como su nombre indica.

No requiere atención constante, aunque ama jugar. Cuando quiere hacerlo, elige a alguien para llevarle un juguete, pero también se las ingenia para divertirse solo, convirtiéndolo en un gran compañero.

Burmés

El burmés o de Birmania es un michi grande y territorial que puede imponer. Algunos gatos birmanos incluso se ponen celosos si su cuidador no les presta atención debida, pero no llegan a ser agresivos.

Hay que cuidarles mucho su alimentación pues son propensos al sobrepeso por lo que el ejercicio es indispensable en su rutina diaria.

Burmilla

De origen británico, se caracteriza por su gran capacidad de comunicación con sus tutores. Tienen buen carácter y conviven perfectamente con otros gatos y animales. Pese a su sensibilidad, gentileza y naturaleza tranquila, a esta raza le encanta divertirse y conserva su alegría hasta la vejez.

Al burmilla no le gusta quedarse solo. Si piensas tener uno en tu hogar, deberás disponer de mucho tiempo para pasarlo con él.

Cornish rex

Es una raza muy apegada, por lo que exige atención y tiempo de calidad juntos diariamente. Muchos pueden incluso aprender a caminar con correa para compartir más con su tutor.

Son dóciles y manejables, pero necesitan un buen espacio para ejercitarse; son gatos ágiles que brincan, corren e interactúan con el humano. Cuando juegan, suelen hacerlo por mucho tiempo.

Carey

Los gatos carey, también llamados tortie o torbie, tienen un material genético especial, por lo que cada ejemplar puede tener marcas y colores únicos en el pelaje. A esta característica deben su nombre, asociado con el caparazón de una tortuga.

Son apegados a su tutor, tranquilos, pero con un temperamento fuerte. Dato curioso: la mayoría son hembras.

Razas de gatos. Gata carey durmiendo.

Cymric

Estos michis no tienen cola de forma natural. Suelen ser amistosos, juguetones y necesitan ser cepillados a diario (los cuidados de su pelaje son básicos, mas no deben ignorarse). Además, la alimentación del cymric es crucial pues, por su apetito voraz, es una de las razas de gato que tienden más a subir de peso.

Devon rex

Raza de carácter curioso, cariñoso y mimoso, resultando en un gato ideal para familias. La naturaleza del devon rex es un poco como la de un perro: sociable, relajado, le encanta jugar y aprender trucos. Se le considera leal y amigable con las personas.

Don sphynx

El don sphynx es un gato sin pelo, activo, amigable, inteligente, cariñoso y leal con sus tutores. Tiene un temperamento equilibrado, muestra gran interés por su entorno y disfruta jugando.

Es un michi bondadoso, gentil, fácil de cuidar y de tratar. Es la mascota de departamento ideal: es muy familiar, se lleva bien con otros animales y también con niños.

Korat

El korat es una de las razas de gatos de pedigrí de mayor popularidad. Similar al azul ruso, pero más pequeño y delicado, con cara en forma de corazón y sin la subcapa de pelo.

Esta raza se adapta fácilmente a la rutina y a los hábitos familiares diarios, sin imponer sus deseos o caprichos. En cuanto al carácter, el korat es inteligente y muy juguetón.

Khao Manee

Traducido literalmente, este gato es la "joya blanca" de Tailandia: una raza antigua, amuleto de buena suerte, según documentos tailandeses del siglo XIV, cuando solo podía pertenecer a la familia real siamesa.

El khao manee tiene fama de ser curioso, juguetón y activo, sin embargo, suele permanecer tranquilo en su ambiente, aunque siempre necesita contacto social. Dado que no puede tener atención en todo momento, considera agregar otro gato a la familia.

Manx

El manx es reconocible al instante por no tener cola, producto de una mutación genética, aunque hay ejemplares con una pequeña o muy corta. Suelen ser fuertes, compactos, de pecho ancho, pelaje corto y pueden llegar a pesar hasta 5 kg.

Son amables, equilibrados, cariñosos, extremadamente adorables y encajan muy bien como gatos de interior.

Mau egipcio

El mau egipcio es un gato atlético, bueno para saltar y escalar así que, para estar cómodo, debe contar con lugares altos y árboles de interiores. En caso contrario, el michi se asegurará de obtenerlos saltando al refrigerador o las estanterías, no obstante, esta raza es fácil de cuidar.

Les gusta ser cepillados, por lo que esta práctica puede ser una actividad recreativa y parte del tiempo de juego habitual con ellos.

Munchkin

Razas de gatos. Gato munchkin de color marrón.

Es un gato con un físico peculiar: tamaño mediano, patas cortas y una columna vertebral larga. Esta raza puede moverse como un hurón y, aunque luzca tierno, realmente tiene un cuerpo fuerte y resistente.

Se caracteriza por ser curioso y juguetón hasta bien entrada la edad adulta. El munchkin es social, disfruta de la compañía y puede aprender algunos trucos y órdenes con comandos de voz. Un dato curioso: pese a sus patas cortas, es bueno corriendo.

Ocicat

Los ocicat son amigables con las personas y con otras mascotas, cariñosos al punto que, a veces, suelen comportarse más como perros que como gatos. Ellos eligen a un solo tutor en su familia, a quien muestran todo su amor y devoción.

Igual que los siameses, estos michis son sociables y requieren compañía humana o la de otra mascota. Por esto, el ocicat no es recomendado para personas que rara vez están en casa y que no tienen otros animales.

Oriental

El gato oriental es mediano, delgado y de orejas grandes. Esta raza es cariñosa, sin embargo, suele tener mal humor y, a veces, ciertas conductas agresivas, si no es tratado con amor y respeto.

Estos michis son hermosos e inteligentes e, incluso, es posible caminar con ellos usando correa, pero no significa que puedan ser entrenados a voluntad.

Gato persa

Razas de gatos. Gatito persa blanco junto a su tutora.

Famosos por su abundante y hermoso pelaje. Los persas son muy tranquilos, aunque, en el fondo, siguen siendo cazadores. Son felices viviendo en interiores porque no son tan activos, no obstante, incluso los michis serenos y “perezosos” deben tener la oportunidad de escalar, curiosear y jugar.

Les encanta la compañía de las personas y son muy cariñosos. Estas características han convertido a los gatos persas en una de las razas más populares.

Pixie bob

Michi de interiores, principalmente, pero no se opondrá a una pequeña salida diaria al jardín, si tiene la oportunidad, pues prefiere correr a escalar. Se siente cómodo en todos los ambientes y se considera una de las razas de gatos más solicitadas por los criadores.

Además, el pixie-bob goza de muy buena salud y rara vez se enferma. Sin embargo, no es inmune a las enfermedades comunes de los felinos, como la leucemia, la rabia o el sida felino. Por tanto, es necesario vacunarlo como a cualquier gato.

Sagrado de Birmania

No es igual al gato de Birmania: por ejemplo, estos michis cuentan con un pelaje más abundante. El gato sagrado es una raza mediana, de cabeza pequeña y, usualmente, con manchas de "guantes" en sus patas. Es doméstico activo y cariñoso con toda su familia.

El peso de las hembras de esta raza oscila entre 3,5 y 4 kg, mientras los machos alcanzan los 8 kg.

Siamés

Es una de las razas de gatos más elegantes e inteligentes. Son activos y tienen el instinto cazador muy desarrollado. Los siameses son buenos para saltar y aman las alturas, por lo que necesitan tener lugares altos para escalar.

A esta raza le encanta jugar y tener juguetes que representen un reto mental. Su pelo necesita un poco de acicalamiento, pero estos gatos asocian el cepillado con el cariño y lo disfrutan.

Razas de gatos. Gato siamés con un corbatín negro, sentado de frente.

Van turco

El van turco se parece un poco al angora, pero son razas distintas que evolucionaron de forma independiente. Es un gato grande que tarda aproximadamente 3-5 años en desarrollarse y alcanzar su peso adulto (7-20 kilos).

Esta raza suele ser sana y longeva. Los criadores suelen mantener a los gatitos con su madre hasta las 12-16 semanas de edad, cuando están listos para irse con sus nuevas familias.

Ahora que sabes más sobre las razas de gatos, así como algunas de sus características, podrás elegir uno de acuerdo con tus preferencias o conocer mejor a tu michi para darle bienestar.

Sin importar las razas de gatos que prefieras, debes proveerles los mejores cuidados, consultar al veterinario regularmente y darles alimentos de alta calidad. Elige PURINA®, porque, para nosotros, tu mascota es nuestra pasión.

FUENTES:

All Cat Breed

Biblioteca de razas de gatos

Siguiente artículo:

Descubre cómo bañar a un gato sin que te arañe