Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Los perros pueden comer avena. Cachorro comiendo de su tazón con avena.
Nutrición

Conoce si los perros pueden comer avena y protege a tu mascota

24 de Marzo 2025 ·

Protege la nutrición de tu mascota y su bienestar aprendiendo si los perros pueden comer avena. Cuida y nutre a tu mascota con la calidad de PURINA®.

Saber si los perros pueden comer avena puede ayudar a algunos tutores a cuidar mejor la nutrición de los canes. Este alimento tan benéfico para nosotros como humanos, ¿lo será también para nuestros animales de compañía?

La avena se ha caracterizado por ser uno de los cereales más conocidos y apreciados por parte de los seres humanos, junto con el trigo o la cebada. Cuenta con una amplia gama de bondades para nosotros, por lo que en muchos hogares no puede faltar.

No obstante, entendiendo que los organismos de los canes son diferentes de los nuestros, algunos tutores se preguntan si este ingrediente es apto para el consumo animal. Continúa leyendo: hoy PURINA® te orientará al respecto.

¿Los perros pueden comer avena?

Sí, nuestros perros pueden comer avena, pero deben hacerlo con moderación. Es clave entender que se trata de un ingrediente adicional, externo a su ración de alimento habitual, por lo que debe tener una ingesta controlada.

Los perros son animales omnívoros, es decir, tienen la capacidad de consumir diferentes tipos de alimentos de la misma manera a como pasa con nosotros. Carne, frutas, verduras y cereales pueden componer la nutrición canina.

No obstante, su organismo es, por mucho, más sensible que el humano, así que lo que consuma debe contar con múltiples controles de nuestra parte como sus tutores. De ese modo, nos aseguraremos de mantener al perro en óptimas condiciones.

Pero ¿qué debo tener en cuenta al momento de servir avena a mi perro? Continúa leyendo. PURINA® te dará luces sobre este tema, no sin antes recomendarte que valides siempre con un veterinario para el caso específico de tu mascota.

Beneficios de la avena en los perros

Los perros pueden comer avena, como la de la imagen, en presentación de hojuelas.

Los perros pueden comer avena, pues les representa una amplia gama de beneficios, si se les brinda en las cantidades y presentaciones adecuadas. En esos casos, será posible aprovechar al máximo sus bondades sin exponer el bienestar del can.

Entre los aportes nutricionales de la avena están su gran nivel de fibra soluble. Este nutriente es clave para saciar a tu mascota y el adecuado movimiento gastrointestinal, favoreciendo a su sistema digestivo.

Sumado a esto, la avena contiene altos niveles de vitamina B y de ácido linoleico. Ambos nutrientes favorecen el aspecto y la fortaleza del pelaje del perro. Por lo tanto, su ingesta resultará en un pelo brillante y una piel en óptimas condiciones.

Además de lo anterior, la avena cuenta con otros nutrientes, como cobre, zinc, hierro y manganeso. De esta manera, este cereal se caracteriza por ser completo, delicioso y muy funcional para ti y para tu mascota.

¿Cómo ofrecer avena a mi perro de forma segura?

Si has considerado darle avena a tu perro, debes tener presente algunos aspectos importantes. El primero de ellos es que la recomendación siempre será no suministrarle ningún ingrediente crudo a tu animal de compañía.

Aunque puedan ser muy buenos para tu mascota, hay microorganismos o elementos dentro de algunos ingredientes que podrían ser tóxicos para tu perro. Este riesgo se reduce exponencialmente con un adecuado proceso de cocción.

Sumado a lo anterior, en el caso concreto de la avena, se puede hacer más digerible por medio de la cocción. Además, este proceso reduce los riesgos de que tu mascota presente reacciones como irritación intestinal u otros problemas digestivos.

En este caso, debemos agregar que, como la avena debe ser cocinada, procura siempre hacerlo en agua. Los lácteos no son muy recomendados para los canes, de manera que lo mejor para tu mascota es no usar leche para la preparación.

Los perros pueden comer avena. Recipiente con avena.

En cuanto a la preparación, los humanos solemos emplear aditamentos como canela, azúcar u otros ingredientes para mejorar la presentación y sabor del alimento. No hagas eso con la avena para tu mascota.

Los perros pueden comer avena, pero debe ser lo más al natural posible. Evita agregar extras como los mencionados pues, algunos de ellos, hacen parte de los alimentos prohibidos para canes.

Otro aspecto que considerar al momento de servirle es que, aunque la cocines bien, debés dársela a temperatura ambiente. Así prevendrás quemaduras y malas experiencias para el animal.

Con esto en mente, estás un paso más cerca de poder darle avena a tu mascota de una forma segura.

Cantidades recomendadas de avena para perros

Al momento de servir este alimento a tu querido amigo de cuatro patas, debes considerar algunos aspectos, como por ejemplo su edad, raza y estilo de vida. Además, como comprenderás, un perro mediano no comerá lo mismo que uno grande.

Recuerda, estos valores son solamente informativos, no son más que una sugerencia. Sólo un veterinario podrá indicarte mejor acerca de las cantidades exactas para tu mascota.

Así las cosas, como sugerencia, podrías darle a tu perro una cucharada de avena cocida por cada 10 kg de peso corporal que tenga. En cuanto a la frecuencia, considera hacerlo una o dos veces a la semana.

Como hemos mencionado, las cantidades pueden variar dependiendo de ciertos escenarios. Conoce algunos de ellos y asegúrate de darle a tu mascota la nutrición que necesita y merece, con PURINA®.

Precauciones y riesgos de dar avena a mi perro

Veterinaria chequeando a un can. Valida con el profesional si los perros pueden comer avena.

Aunque, por lo general, la avena es segura para los perros, hay algunos riesgos que debes considerar, de la misma manera que podría suceder con otros ingredientes. Como tutor, cuidar el bienestar del animal es tu deber, así que conoce estos escenarios.

Alergias alimentarias

Los perros pueden comer avena, pues es un alimento que no suele generar reacciones en ellos; además, en su estado puro, no contiene gluten. No obstante, aunque bajo, el riesgo siempre estará presente.

En consecuencia, y ya que algunos perros pueden presentar alergias a ingredientes como la avena, es mejor testear si ese es el caso del tuyo. Para ello, dale una pequeña probada del ingrediente y espera.

Si percibes síntomas como comezón, inflamación, letargo, vómito o diarreas, podría indicar que tu mascota presenta reacción a la avena. En este caso, consulta con un veterinario inmediatamente para saber cómo proceder.

Recuerda que, en caso de alergias alimentarias caninas, puedes emplear, si el profesional lo aprueba, PRO PLAN® Veterinary Diets HA Hidrolizado. Esta fórmula especializada lo nutrirá reduciendo los riesgos de presentar reacciones.

Sobrepeso canino

Esta condición es más común de lo que se cree, por lo cual, es necesario conocer cómo algunos ingredientes podrían influir en nuestras mascotas. La avena, por ejemplo, no es recomendada para canes con obesidad.

Esto se debe a que, aunque es baja en azúcar,  la avena cuenta con un elevado nivel de carbohidratos. En consecuencia, no es una opción ideal en casos de sobrepeso en perros.

Los perros pueden comer avena, pero salvo algunos escenarios. Pug siendo pesado.

Sensibilidad estomacal o si hay problemas gastrointestinales

La avena se caracteriza por su alto contenido de fibra, nutriente clave para el adecuado tránsito intestinal. No obstante, si tu mascota cuenta con un sistema digestivo sensible o tiene diarrea, darle este ingrediente no será buena idea.

En estos casos, la recomendación es consultar con un veterinario y mantener lo mejor posible los niveles de hidratación del perro. Si es un evento ocasional, el profesional podrá tratarlo e indicarte cómo proceder.

Por otro lado, en caso de ser una condición constante, parte del tratamiento de tu mascota podría ser la modificación de su dieta. Por tanto, es posible que el experto te sugiera PRO PLAN® EN Gastroenteric para perros.

En este escenario, recuerda que la transición debe hacerse con paciencia y de forma correcta. Para ello, el profesional te indicará cómo proceder, para lograr darle alivio a tu perro y reducir riesgos de efectos contraproducentes.

Ten presente que siempre, antes de darle algún nuevo alimento a tu mascota, debes validar con un veterinario. No todos los perros son iguales así que es mejor hacer cada etapa de la incorporación a su dieta de manera correcta.

En PURINA® tu mascota es nuestra pasión. Te invitamos a seguir navegando nuestro sitio y aprendiendo más acerca de nutrición y bienestar animal. Tu amigo de cuatro patas te lo agradecerá.

FUENTES:

¿Las mascotas necesitan ingerir cereales?

Can Dogs Eat Oatmeal?

Siguiente artículo:

Nutrición canina: aprende si los perros pueden comer champiñones